TRAININGS

Estos cursos son una introducción a diferentes disciplinas que muchas veces han sido olvidadas en los planes de estudio. Están dirigidos a cualquier actriz o actor que desee complementar su formación y seguir conociendo este oficio. Nuestra intención es ofertar la mayor variedad posible de reflexiones, impartidas por los mejores profesionales. Así, esperamos que las materias que ofrecemos durante esta matrícula despierten vuestra curiosidad y la necesidad de continuar indagando en el complejo y hermoso arte de la interpretación.

Constan de 10 sesiones de 2 horas y media cada uno, 25 horas en total.

PRECIO

200 € / training

DESCUENTO 25€ SI TE MATRICULAS A MÁS DE UN TRAINING

TÉCNICA CHEJOV

CANTO

MARKETING

RELAJACIÓN

TÉCNICA VOCAL

MÉTODO STRASBERG

TÉCNICA MEISNER

DANZA

MEDITACIÓN

ANÁLISIS DE TEXTO

TÉCNICA CHEJOV CON ROSA MANTEIGA

La técnica de Michael Chejov, fundamentada en el entrenamiento psicofísico, permite dotar a actrices y actores de las herramientas necesarias para poder convertir su imaginación en un arma elocuente y eficaz en su individualidad creativa. Conceptos como sentimiento de facilidad, de forma, de belleza y totalidad, centros, gesto psicológico, irradiación, moldeo, cuerpo imaginario, calidades, atmósferas, etc. y su adecuado manejo, pueden ayudar a actrices y actores a conseguir una actuación más creativa, inspirada y libre.

El objetivo es dotar a actrices y actores de las herramientas básicas para que puedan abordar el hecho creativo y plantar una pequeña semilla para que sus futuras interpretaciones estén impregnadas de creativdad, riesgo, inteligencia y vida.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

CANTO CON MARÍA HERRERO

Investigaremos cuáles son las necesidades y posibilidades de nuestra voz a través del sonido y el canto. Nos centraremos en el conocimiento del aparato fonador (respiración y resonadores) así como en el estudio de la calidad del sonido, la fonación sin tensión y el volumen.

Mediante ejercicios prácticos, experimentaremos con los distintos órganos que concurren en la fonación, liberándolos de tensión y dotándolos de fluidez. Entrenaremos el ritmo, el oído y la potencia mediante ejercicios de canto y voz hablada. Aprenderemos a detectar y corregir malos hábitos en la fonación mejorando así la emisión del sonido, buscando la facilidad y el disfrute. El objetivo es dotar a actrices y actores de herramientas para el buen manejo de su instrumento vocal. Si conseguimos integrar “la técnica”, no tendremos que pensar en ella y nuestra voz será una gran aliada en cualquiera de sus formas, lo que nos facilitará la comunicación como intérpretes.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

MARKETING Y PROYECCIÓN PARA ACTRICES Y ACTORES CON ANA PUERTO

Aprenderás a promocionar eficazmente tu carrera artística. Conseguirás definir y comunicar tu perfil y tu marca personal. Perfeccionarás tu material: currículum, fotos, videobook, firma, web, etc. Sabrás cómo ganarte la confianza de representantesdirectores de casting, etc. y otros profesionales de la industria. Utilizarás tus redes sociales de una forma mucho más práctica y avanzada. Aprenderás trucos para buscar castings por tu cuenta. Comprenderás cómo funciona y quiénes integran el mercado audiovisual y teatral para que puedas hacerte un hueco en el mismo. Desarrollarás tus propias ideas para crear y vender tus proyectos artísticos. Aprenderás cómo moverte en Madrid por eventos y encuentros profesionales, y estarás centrado en ampliar tu propia red de contactos. Contarás con un grupo de compañeras y compañeros que te apoyarán en todos pasos que des.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

RELAJACIÓN Y PREPARACIÓN INSTRUMENTAL CON BÁRBARA SANTA-CRUZ

La tensión es la enfermedad profesional de actrices y actores. La tensión, tanto física como mental, es la presencia de una energía innecesaria o excesiva que inhibe la expresión del pensamiento, de la emoción o del impulso.

La relajación y la preparación instrumental son el fundamento en el que se basa el trabajo de actrices y actores. Una buena interpretación depende en gran medida del nivel de relajación desde el que se trabaje. Son el equivalente al afinado del violín o del piano. Los músicos pueden tocar todas las notas correctas, pero si el instrumento no está bien afinado, los resultados no serán los deseados. Nuestro instrumento somos nosotros mismos y debemos aprender a aflojar y soltar el exceso de tensión (física, mental, emocional y sistémica).

Trabajaremos técnicas de relajación y desarrollo expresivo para conocer y aliviar nuestras tensiones, y crearemos una rutina para nuestro entrenamiento individual.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

TÉCNICA VOCAL CON ANDREA MAGAUDI

Se necesita una voz dúctil y maleable para poder encarnar todos aquellos personajes que se nos presenten. Controlar nuestra voz para poder prestársela, puede ser un trabajo bastante complejo, si desconocemos qué aspectos influyen en ella y cuál es su funcionamiento.

Saber las características vocales propias de nuestra voz y poder observarlas en las voces de otros, nos permite junto con una buena técnica vocal, poder llegar a jugar con ella de manera saludable y eficiente.

Desde un enfoque fisiológico, plantearemos un entrenamiento vocal que nos permita conseguir una voz libre y funcional. Además, buscaremos, de manera inconsciente, un buen funcionamiento de nuestro instrumento aprendiendo a conseguir diferentes colores, texturas e intensidades en nuestra voz.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

MÉTODO STRASBERG CON BÁRBARA SANTA-CRUZ

El Método fue creado por Lee Strasberg, basándose en las enseñanzas de Konstantin Stanislavski, y es el resultado de su trabajo realizado con el Group Theatre y más adelante en el Actors Studio de Nueva York. Su propósito es encontrar la forma de poner en marcha el proceso creativo a través del entrenamiento consciente de los sentidos, para que una gran cantidad de las cosas que sabemos, pero de las que no nos damos cuenta, puedan ser usadas en el escenario.

Trabajaremos técnicas y ejercicios prácticos de relajación, de concentración en objetos reales e imaginarios (la taza, la silla, recursos sensoriales, etc.) y de memoria emocional.

El objetivo será aumentar la expresividad y recursos de actrices y actores, ganar flexibilidad y encontrar seguridad en la técnica.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

TÉCNICA MEISNER CON YOLANDA VEGA

La técnica de interpretación Meisner fue diseñada por Sanford Meisner con el objetivo principal de trabajar la escucha en escena.

Durante este training se trabajará el ejercicio base de la técnica: la repetición, así como monólogos, el diseño de una actividad o la preparación emocional. Estas herramientas interpretativas, ofrecen al alumno la capacidad de desarrollar un trabajo honesto, rápido y preciso.

El objetivo final, en palabras de Sanford Meisner: «actuar es la capacidad de vivir honestamente bajo circunstancias imaginarias».

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

DANZA Y CONTROL CORPORAL CON OMAR MORIL

En este training no solo trabajaremos la danza como arte escénica, si no que le pondremos consciencia a nuestro cuerpo para construirlo y deconstruirlo a través de la música, adaptándonos individualmente a las necesidades de cada alumna/o. Está abierto a todos los niveles.

Desarrollaremos una coreografía desde la raíz hasta conseguir un trabajo más fluido de investigación, calidad corporal, musicalidad e improvisación. Además, mejoraremos la resistencia física, la respiración consciente y la memoria.

El objetivo es conseguir un cuerpo dispuesto y flexible escénicamente. Que adquiera más control y consciencia para poder integrar sus conocimientos despojándose de inseguridades.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

MEDITACIÓN, CREATIVIDAD E INSTINTO CON ALICIA RUBIO

La meditación es una práctica milenaria de autoconocimiento y cada vez se realizan más estudios que confirman sus beneficios tanto en la salud general cómo en la fisiología del cerebro. Es una técnica que ya planteó Stanislavski como beneficiosa en la formación actoral dado que ayuda a desarrollar capacidades como la concentración, la empatía, la imaginación o la creatividad.

¿Pero a qué nos referimos cuando hablamos de meditar? ¿Cómo puedo integrar esta práctica en mi vida y de qué manera puede ayudarme a nivel persona y profesional? En este taller abordaremos todas esas cuestiones con una primera parte del trabajo puramente técnica orientada a conocer los tres ejes fundamentales de la práctica cómo son la postura, la respiración y la concentración. Y una segunda parte dirigida a la investigación y el trabajo con la creatividad. A través músicas y diferentes dinámicas dejaremos que el cuerpo se exprese sin esfuerzo desde un lugar genuino y único.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

ANÁLISIS DE TEXTO CON CAROLINA OCAÑA

Alcanzar la libertad creativa que tanto ansiamos como actrices y actores pasa, paradójicamente, por ordenar, colocar y entender qué historia vamos a contar. No podemos actuar lo que no podemos concebir. Es en el trabajo previo de análisis donde encontramos las claves para identificar las bases del conflicto y las circunstancias que componen el acto dramático, así como los resortes que mueven a un personaje.

A través de un enfoque eminentemente práctico, abordaremos numerosos textos teatrales, cinematográficos y separatas de pruebas reales con el objetivo de entrenar la intuición y la concreción, reconocer las oportunidades que nos ofrece el texto, cuestionar la dimensión literal, desarrollar un criterio sobre el que tomar decisiones interpretativas y, de ese modo, adquirir confianza en las propuestas que llevamos a un ensayo, casting o escenario.

FECHAS

INICIO 10 MARZO
FINAL 26 MAYO

HORARIO

10:00 — 12:30 H

NÚMERO DE PLAZAS

18 alumnos

Contacto

Dirección

C/ Sallaberry 38, 28019 Madrid

Email

info@estudio-workinprogress.com

Teléfono

(+34) 671 128 920